Victoria judicial frente a aseguradora que negaba el nexo causal por “leves daños en el vehículo”.
Victoria judicial frente a aseguradora que negaba el nexo causal por “leves daños en el vehículo”.
11 de Noviembre de 2025

Nuestra clienta, mujer de 63 años, viajaba como ocupante en el asiento delantero de un turismo que sufrió una colisión por alcance trasero. Los daños materiales en su vehículo fueron tasados únicamente en 135 €, lo que llevó a la compañía aseguradora del vehículo contrario a negar las lesiones de la lesionada, alegando la inexistencia de nexo causal por falta de intensidad en el impacto.


Este planteamiento —que lamentablemente es habitual en la práctica de muchas aseguradoras— traslada al lesionado la falsa idea de que sin grandes daños materiales no puede existir lesión personal.


Sin embargo, es doctrina asentada que el daño corporal no se presume por el daño material, pero tampoco se excluye automáticamente por su escasa entidad. Nuestros Juzgados y Tribunales han precisado reiteradamente que el juicio de causalidad debe efectuarse caso por caso, atendiendo a la prueba médica y a la lógica del caso concreto, y no a baremos de intensidad abstractos.

En este procedimiento aportamos informe pericial médico de parte que acreditaba:

  • Periodo de baja de tres meses,
  • Persistencia sintomática,
  • y adecuada relación cronológica y cualitativa entre el traumatismo y sus síntomas.

El Juzgado dio por buena nuestra argumentación y estimó íntegramente la demanda, fijando una indemnización de 6.987 € a favor de la lesionada.

Además, la aseguradora fue condenada al pago de las costas procesales por haber obligado innecesariamente a acudir a la vía judicial.


Conclusión profesional

Este caso es un ejemplo paradigmático de que en los accidentes de tráfico con pocos daños materiales no deben descartarse sin un análisis médico-jurídico serio. El derecho resarcitorio español exige valoración individualizada y la prueba adecuada del nexo causal, sin caer en simplificaciones basadas en el importe de la reparación del vehículo.


Si has sufrido un accidente de tráfico y te han rechazado la reclamación alegando que “con tan pocos daños no es posible lesionarse”, consúltanos: existen herramientas jurídicas y periciales para defender tu derecho y obtener la indemnización que legalmente corresponde.